Objetivo
Aprender los factores principales para el desarrollo e implementación de un programa de limpieza e desinfección, así como la preparación del protocolo de validación para una limpieza con la finalidad de mitigar peligros microbiológicos y alergénicos, así como su adecuación como Control Preventivo en el Plan de Inocuidad Alimentaria (HARPC).
Agenda
-Limpieza y Desinfección
-Limpieza y Desinfección como un Control Preventivo dentro de un “Food Safety Plan” FSMA
-Limpieza y Desinfección – legislación mexicana
-Limpieza y desinfección y su relación con la microbiología e ingredientes alérgenos.
-Conceptos Básicos de Microbiología
-Introducción a la microbiología de los alimentos
-Enfermedades transmitidas por alimentos
-Biocapas
-Ingredientes Alérgenos
-Implicación de ingredientes alérgenos en la limpieza
-Incidentes y retiradas de producto del mercado
-Limpieza y Desinfección como Programa Prerrequisito
-Pautas en el Codex Alimentarius
-ISO/TS 22002-1
-Manual de Limpieza y Desinfección de planta
-6 pasos universales para la implementación exitosa
-Procedimientos Operativos y Estándares de Limpieza (SSOP’s)
-Directrices mínimas en la construcción de un SSOP y un Plan Maestro de Limpieza
-Química de la Limpieza
-5 Factores que afectan la limpieza
-Componentes de los detergentes en la industria de alimentos
-Agentes surfactantes, Quelantes/Agentes desinfectantes
-Limpieza y Desinfección de Planta
-SSOP’s – Limpieza e Higienización de Planta / Video
-Métodos de limpieza
-Manual –Húmeda
-Semi automática húmeda
-Seca
-COP
-CIP
-ACS
-Sesión práctica: El área de ingeniería tiene como proyecto comprar una nueva línea, sin embargo se necesita determinar el método de limpieza a utilizar de acuerdo a ciertas condiciones.
-Concentraciones de las Soluciones Desinfectantes
-Regulación según la FDA
-Directrices para su compra y uso
-Verificaciones de concentración
-Utensilios de limpieza
qBuenas prácticas sobre el uso de utensilios de limpieza
qManejo y control documentado
-Diseño Sanitario de Equipos
-Introducción sobre los factores que afectan una validación de limpieza
-Aspectos básicos para un correcto diseño sanitario en equipos
-Monitoreo y Verificación de la ejecución de la limpieza
-Registros, Responsabilidades, Verificación, Matriz de limpieza, Inspección pre-operacional, Correcciones, Auditorías internas, Acciones correctivas, Mejoras
-Validación
-Tipo de validación
-Expectativas de una validación
-Protocolo de Validación
-Plan de validación (Manual y Mecánica)
-Ejecución de la validación
-Registro y documentación
-Factores de Riesgo Durante una Validación
-Errores comunes
-Escogencia de microrganismos como indicadores y Análisis de lab.
-Métodos de limpieza
-El participante recibe un diploma por su asistencia completa a la sesión
-Constancia de habilidades laborales DC-3 (STPS)
16 horas
Día 1: 9:00 am - 6:00 pm
Día 2: 9:00 am - 6:00 pm
* Consulta lugar y fecha de disponibilidad